Cardiología Adultos
|
La cardiología es la rama de la medicina que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón y del aparato circulatorio. |
Cardiología Pediátrica
|
Especialidad que estudia el corazón, sus funciones y sus enfermedades enfocado a los pacientes pediátricos. |
Cirugía general
|
La cirugía general es la especialidad médica que abarca las operaciones del aparato digestivo, incluyendo el tracto gastrointestinal y el sistema hepato-bilio-pancreático, y el sistema endocrino con las glándulas suprarrenales, tiroides, paratiroides y otras glándulas del aparato digestivo. |
Cirugía Plástica
|
La cirugía plástica es la especialidad médica que tiene por objetivo la corrección y el mejoramiento de anormalidades de origen congénito, adquirido, tumoral o involutiva que requieran reparación o reposición de la forma corporal y su función. |
Clínica Médica
|
Es la disciplina de la medicina que se ocupa de la observación directa del paciente y de su posterior tratamiento en caso de ser necesario. |
Dermatología Adultos
|
Se dedica al tratamiento y cuidado de la piel, así como también al análisis y cura de algunas de sus enfermedades más comunes. |
Dermatología Infanto juvenil
|
Se dedica al tratamiento y cuidado de la piel, así como también al análisis y cura de algunas de sus enfermedades más comunes, tanto para bebes, niños y adolescentes |
Endocrinología
|
Es la rama de la medicina que estudia y trata los problemas hormonales, los trastornos del metabolismo y de las glándulas de secreción interna, incluyendo padecimientos hereditarios, congénitos (de nacimiento) y adquiridos durante el crecimiento y desarrollo del organismo humano. |
Fonoaudiología
|
La fonoaudiología se ocupa de evaluar, diagnosticar e intervenir en los trastornos de la comunicación humana, expresados a través de diferentes patologías como puede ser alteración en la voz, en el habla, lenguaje, en la audición y en cualquier otra función que implique tanto al habla como al oído, tanto de adultos como de niño |
Gastroenterologia
|
Especialidad médica que se ocupa de las enfermedades del aparato digestivo y órganos asociados, conformado por: esófago, estómago, hígado y vías biliares, páncreas, intestino delgado (duodeno, yeyuno, íleon), colon y recto |
Generalista y de Familia
|
El Médico Generalista posee una formación que lo capacita para atender y resolver problemas de salud individuales, tanto en pediatría, ginecología, obstetricia y clínica, como familiares. |
Ginecología
|
Especialidad de la medicina dedicada al cuidado del sistema reproductor femenino. |
Ginecología y Obstetricia
|
Especialidad de la medicina dedicada al cuidado del sistema reproductor femenino. El avance de la medicina ha asociado a la ginecología con la obstetricia, que se ocupa del embarazo, el parto y el puerperio. |
Kinesiología y fisiatría
|
Estas especialidades abordan a la persona que padece una enfermedad o secuela de ella, aplicando el movimiento y los medios físicos (calor, frío, luz, electricidad, presión) para sanar o atenuar su dolencia. |
Nefrología
|
La Nefrología es la especialidad médica que estudia la anatomía de los riñones y sus funciones. |
Nutrición
|
Especialidad profesional con título universitario, para alimentación, nutrición y dietética, con capacidad para intervenir en la alimentación de una persona o grupo. |
Odontología
|
Estudio de los dientes y el tratamiento de sus enfermedades. |
Odontopediatría
|
La odontología pediátrica u odontopediatría, es una rama de la odontología que se encarga de tratar a los niños. |
Oftalmología
|
La oftalmología es la especialidad médica encargada del estudio y tratamiento de las enfermedades del ojo y estructuras perioculares. |
Otorrinolaringología
|
Parte de la medicina que trata del oído, nariz y laringe y de sus enfermedades. |
PAMI
|
Profesionales que atienden a los afiliados de la ANSES jubilados y pensionados. |
Pediatría
|
Especialidad que estudia las enfermedades de la infancia y su tratamiento. |
Psicología
|
Disciplina científica que estudia el comportamiento, la conducta y los procesos de la mente. |
Psicopedagogía
|
Parte de la psicología que estudia los fenómenos psicológicos capaces de mejorar los métodos didácticos y pedagógicos |
Psiquiatría
|
Parte de la medicina que se ocupa del estudio, el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de las enfermedades mentales de carácter orgánico y no orgánico. |
Reumatología
|
Se puede definir como la especialidad médica que se ocupa de los trastornos y enfermedades del aparato locomotor. Es una especialidad muy amplia y se cita que la Reumatología se ocupa de casi 200 enfermedades. |
Terapia ocupacional
|
La Terapia Ocupacional es una profesión que interviene en los ámbitos sanitario, educativo, laboral, judicial y social-comunitario. Sus profesionales brindan servicios a personas de diferentes grupos etarios que al presentar situaciones de estrés, enfermedad, discapacidad y/o disfunciones ven afectado su desempeño ocupacional, su calidad de vida, y por consiguiente su salud integral. El instrumento de intervención de la T.O son las ocupaciones y actividades que realizan todos los seres humanos a lo largo de sus vidas desde que nacen hasta el final de la misma, tanto aquellas que aprendemos como las que son trasmitidas a través de las relaciones vinculares y de la cultura. |
Traumatología adultos
|
Rama de la medicina que se especializa en los traumatismos y en sus consecuencias. Los traumatólogos, estudian las lesiones que se producen en el aparato locomotor. |
Traumatologia infantil
|
Rama de la medicina que se especializa en los traumatismos y en sus consecuencias. Los traumatólogos pediátricos, estudian las lesiones que se producen en el aparato locomotor de niños y adolescentes. |